Historia

CINELA es un proyecto de capacitación en infecciones asociadas a la atención en salud (IAAS) para latinoamérica. Surgió como iniciativa de profesionales de la Universidad de Valparaíso y un grupo de profesionales de diferentes países de la región, asistentes al Congreso de IFIC realizado en Chile en el año 2008, en respuesta a la creciente necesidad de capacitación y la escasa oferta actualizada en los diferentes países.

La iniciativa en primer término consistió en el diseño y creación de un curso básico en prevención y control de IAAS con los contenidos mínimos que deben manejar los profesionales clínicos para prevenir y controlar IAAS. Para impartir el curso se determinó una estrategia de “capacitar a educadores” y para estos efectos seleccionar líderes en los países latinoamericanos con el fin de replicar el curso en sus países. CINELA fue el nombre propuesto por uno de los líderes el Dr. Martín Yagui Moscoso que fue ampliamente aprobado y significa “Controlando las Infecciones Nosocomiales en Latinoamérica”.

El programa del curso fue liderado por la Universidad de Valparaíso de Chile y la responsabilidad recayó en los profesores de esta institución Dr. Patricio Nercelles Muñoz y Enf. Pola Brenner Friedmann. Los contenidos fueron desarrollados en conjunto con los líderes seleccionados. Los primeros 5 años, la empresa 3M financió los aspectos logísticos en el entendido que el proyecto tiene sólo fines académicos y no es su propósito la difusión de información comercial ni promoción de productos.

Los objetivos de CINELA desde su inicio fueron capacitar profesionales en países latinoamericanos en el establecimiento de programas locales de prevención y control de IAAS, contribuir en la implementación de estrategias reconocidamente efectivas en la prevención de IAAS y contribuir al desarrollo de programas educativos locales en IAAS.

Entre los años 2009 y 2014 se capacitaron 29 líderes de 20 países y se realizaron más de 200 réplicas con más de 3000 profesionales capacitados. El proyecto estuvo patrocinado por la “International Federation in Infection Control” (IFIC) y Sociedades científicas, Universidades, Ministerios de Salud y Hospitales de los distintos países.

La iniciativa fue evolucionando en el tiempo y extendiéndose mucho más allá de los objetivos iniciales. Tal como se refirió en relación al proyecto uno de los “Cinelistas” el Dr. Elpidio Feliz Feliz en el 10º Congreso Panamericano de IAAS el año 2016, “CINELA es más que un Curso de Prevención y Control de IAAS, es un programa que incluye no sólo el curso sino asesoría de sus miembros a países solicitantes, entrenamiento en áreas puntuales de la prevención y el control de las IAAS y conferencias en la materia” De hecho en algunos países constituye una de las pocas actividades de capacitación formal en IAAS y ha sido parte importante en la formación de profesionales de IAAS y supervisores.

Por otra parte, los miembros de CINELA han tenido una participación activa en congresos científicos en Latinoamérica y a nivel internacional.

El apoyo invaluable de la empresa 3M se terminó el año 2014. Sin embargo por la envergadura, trascendencia y resultados obtenidos, los miembros activos del proyecto decidieron continuar con él. La Universidad de Valparaíso continuó patrocinando el proyecto en forma ininterrumpida y es así como en estos últimos años, se ha continuado con réplicas CINELA en distintos países respondiendo a esfuerzos e iniciativas individuales y con financiamiento de gobiernos, universidades y sociedades científicas.

Hoy día el proyecto CINELA está renovado y sus miembros actualizaron completamente el programa en base a la mejor evidencia disponible. Sus derechos pasaron a ASLACI quien se encargará en el futuro de continuar con esta iniciativa y hacerla crecer.

Integrantes actuales del proyecto (en orden alfabético)

Enf. Elena Graciela Andión, Argentina.
Enf. Pola Brenner Friedmann Chile.
Dr. Fernando Espinosa Osorio, Bolivia.
Dr. Luis Elpidio Féliz Féliz, República Dominicana.
Enf. Silvia Guerra, Uruguay.
Dra. Milagros Herrera Ríos, Panamá.
Dr. Patricio Nercelles Muñoz, Chile.
Enf. Mónica Silvestre, Guatemala.
Dra. Carmen Soria Segarra, Ecuador.
Dra. Roxana Trejo González, México.
Dr. Martín Yagui Moscoso, Perú.

Descargar CINELA Project: Controlling Hospital Infections in Latin American countries – preliminary results

Descargar documento completo.