Cursos

14 de Octubre al 17 de Noviembre de 2025. 

Curso de prevención y control de IAAS CINELA
LINK DE INSCRIPCIÓN: https://forms.gle/p3YGbv1X3cgKaA7z9
LINK DE PAGOS: https://www.paypal.com/ncp/payment/DG3THHB26X94A

Curso apto para presentar como requisito de formación, para aspirar a la CERTIFICACIÓN PROFESIONAL EN CONTROL DE IAAS de ASLACI.

Completamente renovado y 100% virtual. Estará disponible en nuestra propia plataforma educativa.

DURACIÓN: 40  horas

Inicio del curso: 14 de Octubre de 2025

Fin del curso: 17 de Noviembre de 2025

Examen final: disponible del 18 al 22 de noviembre.

Costo:

Inscripción individual: 50 dólares.

Detalles del curso:

Las clases serán asincrónicas, él contenido  estará disponible por módulos semanales. Cada día martes serán habilitados los contenidos de la  semana que inicia, permaneciendo siempre disponibles los contenidos de la/s semana/s anterior/es. 

Cada módulo se compondrá de  6~7 clases grabadas en videos, cuya visualización es obligatoria. El contenido de cada video también estará disponible para descarga como archivo de formato pdf para repaso de los contenidos.

Se habilitará cada semana un chat grupal, donde se podrán plantear preguntas de los temas tratados en la semana y cuyas respuestas estarán a cargo de los docentes del curso.

 Los últimos dias de cada semana (jueves a lunes) Uds. dispondrán de una evaluación parcial del módulo en curso.  Se permitirán solo 2 intentos en estos cuestionarios, los mismos cuentan con retroalimentación en un intento de fomentar la lectura y comprensión de los temas antes del último intento de respuestas. Deberán ser respondidos antes del dia martes.

La evaluación final del curso se compondrá por el cumplimiento y participación identificada en cada alumno usuario de MOODLE, las calificaciones semanales de los exámenes de cada módulo y la calificación del examen final. 

Los alumnos que aprueben el curso tendrán el certificado de APROBACIÓN, y quienes no superen el mínimo necesario (70% promedio) pero hayan completado el curso, tendrán el certificado de ASISTENCIA.

INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO:

Descripción general del curso :

  1. Justificación
  2. Objetivos
  3. Docentes
  4. Población objetivo
  5. Contenidos educativos.
  6. Estructura del curso ( tema y hora),
  7. Evaluación.
  1. Justificación

Los países latinoamericanos contamos con estructuras poco homogéneas para la prevención y control de Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS). Si bien es cierto, que existen centros muy desarrollados en cuanto a información epidemiológica y aplicación de programas de intervención, hay otros donde el problema es desconocido e incluso donde se efectúan en forma rutinaria medidas ineficientes que incrementan los costos de atención y otras que además aumentan los riesgos de infecciones.

Este proyecto pretende entregar estrategias básicas para prevenir y controlar IAAS y una metodología para evaluar su cumplimiento e impacto. Consiste en un curso básico de control de IAAS impartido para profesionales de la salud de Latinoamérica. Como resultado se espera contar con una masa crítica de profesionales con conocimientos actualizados en la materia que contribuyan a la implementación de programas efectivos y unificados en todo Latinoamérica y el Caribe.

  1. Objetivo:

Capacitar al personal de la salud en las mínimas competencias necesarias para elaborar y coordinar programas de control de infecciones como indicadores de la calidad y seguridad del paciente.

Objetivos específicos

  1. Conocer la epidemiología de las IAAS
  2. Identificar aspectos relevantes de la microbiología de las IAAS
  3. Conocer la metodología del sistema de vigilancia de IAAS
  4. Conocer los riesgos asociados al ambiente físico
  5. Elaborar un programa básico de intervención en IAAS
  6. Conocer las medidas generales en la prevención de IAAS
  7. Conocer las medidas efectivas en la prevención de IAAS en las principales localizaciones
  8. Conocer los métodos de supervisión
  9. Conocer los programas de salud laboral
  1. Docentes:

Dr. Patricio Nercelles, Chile

Dr. Martin Yaguí, Perú

Lic. Pola Brenner, Chile

Dr. Luis Elpidio Feliz, Republica Dominicana

Dra. Roxana Trejo; México

Lic. Silvia Guerra, Uruguay

Dra. Carmen Soria, Ecuador

Dra. Milagros Herrera, Panamá

Dr. Fernando Espinoza, Bolivia

Dra. Adriana Jiménez

Lic. Zenobia Quispe

  1. Población Objetivos:

Personal de salud (médicos, enfermeras, tecnólogos médicos, etc) que tengan interés en la prevención y control de infecciones asociadas a la atención de salud

  1. Contenido Educativo

·       Generalidades de las IAAS

·       Diagnóstico de situación

·       Medidas generales para la prevención y control de IAAS

·       Medidas específicas para la prevención de IAAS

·       Enfermedades emergentes y reemergentes

·       Programas de IAAS

·       Desinfección y esterilización

  1. Metodología

Las clases serán asincrónicas, se dispondrá de presentaciones grabadas y disponibles por módulo durante una semana, luego un panel de preguntas y respuestas a cargo de los docentes seguido se realizara una evaluación terminado del módulo. Al completar los 4 módulos se realizara una evaluación final.